Blogia

grandesvisionarios

Luis Royo

Luis Royo nació en Teruel, es un ilustrador que refleja en sus obras una gran sensualidad en un ambiente apocaliptico/ mecánico, y en distintos mundos de fantasía, donde predomina un ambiente oscuro.

Tuve la oportunidad de conocer a Luis, desde que lo ví note una calma y un saber estar innato, una persona muy segura de si misma. Lo que no tarde en descubrir rápidamente es su talento y es que en un dibujo que me hizo como recuerdo, trazo unas curvas con suavidad, y con unos trazos más consiguió la imagen de una mujer, rebosante de sensualidad en sus formas y su porte. Todo con una facilidad que me dejó boquiabierto.

Y es que esa para mi es su mejor cualidad es saber reflejar esto con tanta facilidad, sus ilustraciones rebosan sensualidad, las formas, las posturas, los cuerpos, la insinuación,  todo con ese toque de mínima pintura, con colores ocre y generalmente oscuros. No se trata de un ilustrador de pin-up al uso.

En la actuliadad dispone de numerosos libros publicados de ilustraciones, es famoso en el mundo entero, ha colaborado para carátulas de discos de música, en videojuegos, portadas de novelas, etc. Su arte se está revalorizando día a día.

Para más información: http://www.luisroyo.com/

Alex Ross

Alex Ross, nacido en Portland, Oregon, es un dibujante que tiene un estilo al que llaman "hiperrealismo", la técnica por la cual se intenta reflejar la realidad incluso con mayor fidelidad que la fotografía. Todo esto no quedaría en más que una simple anecdota si no fuese porque lo que suele reflejar en su arte, suele ser principalmente superheroes y personajes de comic, al que les da un aspecto mucho más cercano, y nos ofrece una visión de lo que sería tener a estos personajes de ficción caminando entre nosotros.

Y para los sectarios en el mundo de los comics, donde parece que hay que decantarse por una de las dos grandes editoras (DC o Marvel), aclararé que Ross ha trabajado para ambas, aunque dejado mayor huella y legado en DC, debido sobre todo a su admiración desde la niñez por personajes como Superman o Batman. Destacable sobre todo su obra llamada "Kiingdom Come", donde nos muestra a los superheroes clásicos (Batman, Superman, Wonder Woman, etc) maduritos, que no encuentran su sitio dentro del nuevo mundo y las nuevas tendencias y sobre todo por la forma de actuar tanto de los nuevos heroes como de los nuevos villanos. Toda una reflexión sobre los heroes y el mundo que estamos creando.

Conocí a Ross, como no, en una tienda de comics, recuerdo que cogí un libro sobre su arte, y quede prendado, su visión de los heroes de siempre, tenían ese aspecto que siempre había soñado y nadie había llegado a plasmar de manera tan brillante, respeta todos los canones clásicos, y los hace de carne y hueso. Cada dibujo es toda una carta de amor hacía el personaje representado.

Para más información: http://www.alexrossart.com/